En la actualidad, las nuevas formas de comunicación y de información
requieren que se realice un cambio radical en las instituciones
y, en las formas de aprender, lo que implica la necesidad de nuevos
contenidos, nuevas competencias y habilidades, e incluye modificaciones en la
gestión de las organizaciones. En este contexto, la concepción de organización
tradicional no se ajusta porque se caracterizan por la rigidez y el trabajo
individual mientras que las nuevas organizaciones deberán fomentar la flexibilidad
y, fundamentalmente, el trabajo en equipo. Estas nuevas organizaciones son
organizaciones que aprenden.
Una Organización que Aprende es aquélla tiene como base
fundamental el aprendizaje, por lo tanto, lo promueve entre sus
miembros y, continuamente, se transforma a sí misma. La
organización se configura, entonces, como unidad básica de formación e
innovación.
Peter Senge, especialista en Aprendizaje Organizacional, plantea
que: “Ya no basta con tener una persona que aprenda para la
organización. Ya no es posible ‘otear el panorama’ y ordenar a los demás que
sigan las órdenes del gran estratega. Las organizaciones que cobrarán
relevancia en el futuro serán las que descubran cómo aprovechar el entusiasmo y
la capacidad de aprendizaje de la gente en todos los niveles de la
organización”.
Este especialista identifica cinco disciplinas que
caracterizan a una organización que aprende:
- Pensamiento sistémico: Es un marco conceptual, un cuerpo de
conocimiento y herramientas.
- Dominio personal: Permite ahondar y aclarar la visión personal.
- Modelos mentales: Son supuestos hondamente arraigados que influyen en
nuestro modo de comprender el mundo y actuar en él.
- Construcción de una visión compartida: Se refiere a la necesidad de
que las metas, los valores y las misiones sean profundamente compartidos dentro
de la organización.
- Aprendizaje en equipo: Desarrolla las aptitudes de grupos de personas
para que se trasciendan las perspectivas individuales.
¿Creen que nuestras instituciones educativas son instituciones que
aprenden?
Bibliografía:
-Peter Senge. La Quinta Disciplina El arte y la
práctica de las organizaciones que aprenden. Granica, Ediciones, S.A.,
1995
Fuente
imagen:
http://www.mercado.com.ar/notas/management/359554/peter-senge-cmo-es-una-organizacin-que-aprende
No hay comentarios:
Publicar un comentario