Gardner considera
necesario un cambio
en la manera de entender la inteligencia, ya no como un concepto rígido
sino como un concepto flexible que incluye 8 tipos de
inteligencias diferentes.
Veamos algunas características de estos tipos de inteligencia:
- Inteligencia lingüística-verbal: Consiste en el manejo eficaz de las palabras, manipulando la estructura o sintaxis del lenguaje, la fonética, la semántica y sus dimensiones prácticas.
- Inteligencia lógico-matemática: Para los individuos que poseen esta forma de inteligencia, el proceso de resolución de problemas suele ser muy rápido y natural, mostrando capacidades para identificar modelos, calcular, formular y verificar hipótesis, utilizar de forma práctica el método científico y los razonamientos inductivo y deductivo.
- Inteligencia espacial: Refiere a la habilidad para apreciar con certeza la imagen visual y espacial, representar las ideas de una manera gráfica e interrelacionar con un objetivo claro y utilidad práctica los colores, las líneas, las formas, las figuras y los espacios.
- Inteligencia musical: Percibir, distinguir, transformar y expresar el ritmo, timbre y tono de los instrumentos musicales es propio de los niños y adultos que tienen óptimamente desarrollada esta inteligencia.
- Inteligencia corporal cinestésica: Se trata de una inteligencia cuyo desarrollo es necesario para poder realizar actividades que requieran fuerza, rapidez, precisión, flexibilidad, coordinación óculo-manual y equilibrio.
- Inteligencia naturalista: Es la capacidad de distinguir, clasificar y utilizar elementos del medio ambiente, objetos, animales o plantas, incluyendo habilidades de observación, experimentación, reflexión y cuestionamiento del entorno.
- Inteligencia intrapersonal: Es un concepto de inteligencia relacionado con autoinstrospección, es decir, con el tener una imagen acertada de uno mismo, así como capacidad de autodisciplina, comprensión y amor propio.
- Inteligencia interpersonal: Se trata de la capacidad de distinguir y percibir el estado de ánimo de los demás y responder de manera efectiva a dichas circunstancias.
Referencias
- Dr. Vicente Gabarda. LA TEORÍA DE LAS
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Una perspectiva desde la enseñanza, Universidad
Internacional de Valencia.
- Fuente Imagen: http://www.friendsmeetingschool.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario